
Asesoría Fiscal
Planificación fiscal para personas físicas y jurídicas. Liquidación de obligaciones tributarias. Optimización fiscal. Aplicamos las ventajas fiscales que puedas aplicar en la liquidación de tus tributos. Representación en inspecciones tributarias.

Asesoría Contable
Llevanza de la contabilidad. Seguimiento externo y revisiones periódicas de contabilidades de empresas. Implantación y parametrización de programas de contabilidad y ERP. Consolidación contable.

Formación
Además de los servicios que ofrecemos a nuestros clientes (consultoría, dirección financiera, gestión inmobiliaria y asesoramiento), ofrecemos formación en las áreas financiera, fiscal y de tecnologías aplicadas a la gestión empresarial.

Dirección Financiera Flexible
La mayoría de las pymes o micropymes no les resulta eficiente incorporar un CFO a su plantilla, pero eso no quiere decir que no necesiten el rol del Director Financiero para determinadas labores.
Nuestro Blog
BUSINESS PLAN ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
Mediante la elaboración del Business Plan podremos estudiar todos los puntos necesarios para transformar una idea de negocio en un proyecto viable. El Business Plan será una guía que nos ayude a crear nuestra empresa o, si ya la tenemos en marcha, a hacerla crecer. Al elaborar un Business Plan tendremos que ir por orden […]
Leer más
UTILIZO MI COCHE PARA MI ACTIVIDAD PROFESIONAL ¿QUÉ GASTOS ME PUEDO DEDUCIR?
Muchos profesionales y autónomos se hacen esta pregunta con frecuencia, los gastos que soporto al utilizar mi coche para desplazamientos profesionales ¿son deducibles o no? Existe mucha literatura al respecto y ha sido una cuestión no poco consultada a la Dirección General de Tributos (DGT). Para contestar a esta pregunta analizaremos, por separado, los dos […]
Leer más
CLÁUSULA SUELO, ¿Y AHORA QUÉ?
Finalmente se ha publicado el Real Decreto-Ley 1/2017 de medidas urgentes de protección de consumidores en materias de clásulas suelo… la pregunta es ¿y ahora qué hago? Mediante este Real Decreto, el Gobierno aprueba la puesta en marcha de un procedimiento de solución extrajudicial y de carácter previo a la interposición de la demanda judicial, que […]
Leer más
CUADRO DE MANDO ¿REALMENTE LO NECESITO?
Hay una frase que resume muy bien la importancia del Cuadro de Mando o Dashboard: “Lo que no se mide no se puede controlar, y lo que no se controla no se puede mejorar”. Por regla general, cuando hablamos de Cuadro de Mando o Dashboard automáticamente pensamos en grandes empresas, pero las Pymes también pueden […]
Leer más
INMUEBLES EN ALQUILER, ¿CONOCES EL RÉGIMEN ESPECIAL DEL IS PARA ESTE TIPO DE ACTIVIDAD?
Dadas las últimas noticias publicadas en los diferentes medios sobre el sector inmobiliario, todo indica que el alquiler está en auge. Vamos a analizar este régimen especial incluido en los art.48 y 49 de la Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades (LIS) y que puede ser una opción muy interesante, desde el punto de vista […]
Leer más
¿QUÉ IMPLICACIONES FINANCIERAS TIENEN LOS PRÉSTAMOS PARTICIPATIVOS?
Las especiales características de los préstamos participativos y los pactos contractuales que acompañan a esta figura, tienen implicaciones relevantes en los principales ratios financieros de las empresas prestatarias. En otra entrada de nuestro blog ya hablamos de las características y ventajas de los préstamos participativos. Ahora vamos a analizar las implicaciones financieras que tienen dichos préstamos. […]
Leer más
¿QUÉ SON LOS PRÉSTAMOS PARTICIPATIVOS? ¿CUÁLES SON SUS VENTAJAS?
El préstamo participativo en un instrumento financiero el cual es una fórmula intermedia entre el capital social y el préstamo a largo plazo. Una de sus principales características es que su retribución está condicionada a la evolución de los resultados de la sociedad prestataria, pero veremos que tiene otras ventajas. Los préstamos participativos están regulados […]
Leer más
SII (SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN), ¿A QUIÉN BENEFICIA?
Una de las últimas modificaciones fiscales aprobadas por el Consejo de Ministros consiste en el Suministro Inmediato de Información (SII) en el IVA pero, ¿nos beneficia en algo esta medida? ¿a qué colectivos afecta? ¿cuál es el objetivo que pretende el Gobierno? El art. 164.Uno.4º LIVA establece que los sujetos pasivos deberán de llevar la […]
Leer más
TRIBUTACIÓN INDIVIDUAL O CONJUNTA ¿CUÁL NOS INTERESA MÁS?
Cuando Hacienda envía los borradores de la declaración de la renta lo hace aplicando la modalidad de tributación individual, pero ¿es esta la modalidad que nos interesa? De acuerdo con nuestra actual normativa, la declaración del IRPF se presenta de forma individual. Sin embargo, las personas integradas en una unidad familiar pueden optar por declarar […]
Leer más
- 5 of 7
- « Anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- Siguiente »
BUSINESS PLAN ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
Mediante la elaboración del Business Plan podremos estudiar todos los puntos necesarios para transformar una idea de negocio en un proyecto viable. El Business Plan será una guía que nos ayude a crear nuestra empresa o, si ya la tenemos en marcha, a hacerla crecer. Al elaborar un Business Plan tendremos que ir por orden […]
Leer másUTILIZO MI COCHE PARA MI ACTIVIDAD PROFESIONAL ¿QUÉ GASTOS ME PUEDO DEDUCIR?
Muchos profesionales y autónomos se hacen esta pregunta con frecuencia, los gastos que soporto al utilizar mi coche para desplazamientos profesionales ¿son deducibles o no? Existe mucha literatura al respecto y ha sido una cuestión no poco consultada a la Dirección General de Tributos (DGT). Para contestar a esta pregunta analizaremos, por separado, los dos […]
Leer másCLÁUSULA SUELO, ¿Y AHORA QUÉ?
Finalmente se ha publicado el Real Decreto-Ley 1/2017 de medidas urgentes de protección de consumidores en materias de clásulas suelo… la pregunta es ¿y ahora qué hago? Mediante este Real Decreto, el Gobierno aprueba la puesta en marcha de un procedimiento de solución extrajudicial y de carácter previo a la interposición de la demanda judicial, que […]
Leer másCUADRO DE MANDO ¿REALMENTE LO NECESITO?
Hay una frase que resume muy bien la importancia del Cuadro de Mando o Dashboard: “Lo que no se mide no se puede controlar, y lo que no se controla no se puede mejorar”. Por regla general, cuando hablamos de Cuadro de Mando o Dashboard automáticamente pensamos en grandes empresas, pero las Pymes también pueden […]
Leer másINMUEBLES EN ALQUILER, ¿CONOCES EL RÉGIMEN ESPECIAL DEL IS PARA ESTE TIPO DE ACTIVIDAD?
Dadas las últimas noticias publicadas en los diferentes medios sobre el sector inmobiliario, todo indica que el alquiler está en auge. Vamos a analizar este régimen especial incluido en los art.48 y 49 de la Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades (LIS) y que puede ser una opción muy interesante, desde el punto de vista […]
Leer más¿QUÉ IMPLICACIONES FINANCIERAS TIENEN LOS PRÉSTAMOS PARTICIPATIVOS?
Las especiales características de los préstamos participativos y los pactos contractuales que acompañan a esta figura, tienen implicaciones relevantes en los principales ratios financieros de las empresas prestatarias. En otra entrada de nuestro blog ya hablamos de las características y ventajas de los préstamos participativos. Ahora vamos a analizar las implicaciones financieras que tienen dichos préstamos. […]
Leer más¿QUÉ SON LOS PRÉSTAMOS PARTICIPATIVOS? ¿CUÁLES SON SUS VENTAJAS?
El préstamo participativo en un instrumento financiero el cual es una fórmula intermedia entre el capital social y el préstamo a largo plazo. Una de sus principales características es que su retribución está condicionada a la evolución de los resultados de la sociedad prestataria, pero veremos que tiene otras ventajas. Los préstamos participativos están regulados […]
Leer másSII (SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN), ¿A QUIÉN BENEFICIA?
Una de las últimas modificaciones fiscales aprobadas por el Consejo de Ministros consiste en el Suministro Inmediato de Información (SII) en el IVA pero, ¿nos beneficia en algo esta medida? ¿a qué colectivos afecta? ¿cuál es el objetivo que pretende el Gobierno? El art. 164.Uno.4º LIVA establece que los sujetos pasivos deberán de llevar la […]
Leer másTRIBUTACIÓN INDIVIDUAL O CONJUNTA ¿CUÁL NOS INTERESA MÁS?
Cuando Hacienda envía los borradores de la declaración de la renta lo hace aplicando la modalidad de tributación individual, pero ¿es esta la modalidad que nos interesa? De acuerdo con nuestra actual normativa, la declaración del IRPF se presenta de forma individual. Sin embargo, las personas integradas en una unidad familiar pueden optar por declarar […]
Leer más- 5 of 7
- « Anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- Siguiente »
Rosa Bravo | All Rights Reserved. Corporate Lite theme by Flythemes