
¿Estás pensando en abrir una tienda online? Antes de invertir tiempo y dinero, necesitas saber si tu idea es realmente viable.
Un plan de viabilidad no solo te dirá si tu negocio es posible, sino que te marcará la ruta para alcanzar el éxito en el competitivo mundo del comercio electrónico.
En esta guía te explico cómo crear un plan de viabilidad paso a paso para tu tienda online.
¿Por qué es importante un plan de viabilidad para una tienda online?
Muchos emprendedores se lanzan al e-commerce sin una planificación previa, y el resultado suele ser falta de ventas, gastos descontrolados y frustración.
Un buen plan de viabilidad te permitirá:
✅ Validar tu idea antes de invertir.
✅ Detectar riesgos y anticiparte a ellos.
✅ Calcular la inversión necesaria y la rentabilidad esperada.
✅ Definir estrategias para atraer clientes y generar ventas.
Pasos para Crear un Plan de Viabilidad para tu Tienda Online
1. Resumen Ejecutivo
Presenta la visión de tu tienda, la misión y los objetivos clave. Este apartado debe ser breve, pero claro: ¿Qué vendes, a quién y cómo ganarás dinero?
2. Descripción del Negocio
Explica:
-
Qué productos o servicios ofrecerás.
-
Si tu propuesta es de nicho (más específica) o generalista.
-
Experiencia y conocimientos del equipo.
3. Análisis de Mercado
Este punto es clave:
-
Tamaño del mercado y tendencias del sector.
-
Perfil de tu cliente ideal: ¿qué necesita y cómo compra?
-
Estudio de la competencia: ¿qué hacen bien y qué puedes mejorar?
4. Estrategia de Marketing y Ventas
¿Cómo vas a conseguir clientes?
-
Publicidad en redes sociales y Google Ads.
-
Estrategia SEO para aparecer en Google.
-
Email marketing y contenidos que aporten valor.
-
Programas de fidelización para retener clientes.
5. Tecnología y Logística
Detalla:
-
Plataforma que usarás (Shopify, WooCommerce, PrestaShop…).
-
Métodos de pago y seguridad.
-
Cómo gestionarás almacén, envíos y devoluciones.
6. Proyecciones Financieras
-
Presupuesto inicial: ¿cuánto necesitas para arrancar?
-
Gastos fijos y variables.
-
Punto de equilibrio: ¿cuántas ventas necesitas para cubrir costes?
-
Proyecciones de ingresos y rentabilidad.
7. Estrategia de Crecimiento
¿Tu negocio será escalable?
-
Nuevos productos.
-
Internacionalización.
-
Colaboraciones con influencers o marketplaces.
8. Plan de Contingencia
¿Qué pasa si las cosas no salen como esperabas?
-
Define riesgos y estrategias para mitigarlos.
-
Ten un colchón financiero para imprevistos.
9. Apéndices
Incluye documentos de respaldo, como análisis de mercado, perfiles del equipo, acuerdos con proveedores, estrategias de marketing detalladas, entre otros.
Un plan de viabilidad sólido te ayudará a comprender si tu tienda en línea es viable y cómo puedes lograr el éxito. Recuerda que el comercio electrónico es un espacio altamente competitivo, por lo que es importante mantener tu plan actualizado a medida que evoluciona tu negocio y cambian las circunstancias del mercado.
Conclusión
Un plan de viabilidad bien elaborado es la diferencia entre una tienda online exitosa y un proyecto fallido. Te ayudará a tomar decisiones estratégicas y minimizar riesgos.
¿Quieres asegurarte de que tu tienda online sea un éxito?
Podemos ayudarte a elaborar tu plan de viabilidad, con análisis de mercado, proyecciones financieras y estrategias personalizadas.
Si necesitas más información no dudes en contactarnos a través de nuestro formulario: