
A partir del 1 de enero de 2026, los autónomos que reciban pagos a través de Bizum o TPV deberán adaptarse a una nueva era de control fiscal.
Hacienda ha aprobado los modelos informativos que permitirán a bancos y plataformas enviar mensualmente todos los datos relacionados con estos cobros, sin importar el importe.
¿Qué información se enviará a Hacienda cada mes?
Las entidades financieras remitirán a Hacienda un informe detallado con los datos de los cobros realizados por autónomos y pequeños negocios a través de Bizum y TPV. Esta información incluirá:
- La identificación completa del autónomo o empresa adherida a estos sistemas.
- El número de comercio y terminales TPV utilizados, estén o no en territorio español.
- El importe total facturado mensualmente, desglosado entre pagos con tarjeta y operaciones asociadas a números de teléfono móvil.
- Las cuentas bancarias o medios de pago a través de los cuales se hayan realizado las operaciones.
Además, desaparece el umbral mínimo de 3.000 euros anuales, lo que significa que todas las operaciones serán notificadas, sin importar lo pequeñas que sean.
¿Cómo afecta esta medida a los autónomos?
La Orden HAC/747/2025 marca un antes y un después en la gestión tributaria. Con los modelos 170 y 196 pasando a ser mensuales, Hacienda podrá recibir datos con mayor frecuencia y detalle. No obstante, los autónomos no deberán presentar ningún documento adicional, ya que serán las entidades bancarias y plataformas de pago quienes se encarguen del envío de la información.
¿Qué busca Hacienda con este nuevo control?
El objetivo de esta normativa es claro: detectar ingresos no declarados, cruzar los datos con las declaraciones trimestrales y anuales de IVA e IRPF, y verificar posibles incongruencias. Esto supone un mayor control sobre la actividad, especialmente en negocios que reciben gran parte de sus ingresos mediante medios de pago electrónicos.
¿Por qué es clave contar con un buen asesor fiscal?
Ante este escenario de mayor vigilancia, contar con un asesor fiscal actualizado y confiable puede marcar la diferencia. Un buen profesional ayudará a interpretar correctamente la normativa, evitar errores en las declaraciones, y adaptarse a los cambios con seguridad. Además, permitirá al autónomo dedicar más tiempo a su actividad principal y menos a preocupaciones tributarias, sabiendo que su fiscalidad está en buenas manos.
📩 ¿Tienes dudas sobre tu caso particular? Contacta con nosotros y te ayudaremos :
www.rbasesoria-madrid.com
info@rbasesoria-madrid.com
José Abascal 44 – 4º. 28003 – Madrid
Si te ha resultado de utilidad, por favor, compártelo.