PLAN DE VIABILIDAD DE UNA AGENCIA DE MARKETING DIGITAL


¿Estás pensando en lanzar tu propia agencia de marketing digital o ya tienes una en marcha y quieres asegurarte de que será rentable?

Un plan de viabilidad no es solo un documento, es la hoja de ruta que te permitirá saber si tu negocio puede generar beneficios, crecer y mantenerse en el tiempo.

En esta guía descubrirás los pasos clave para crear un plan de viabilidad efectivo para tu agencia de marketing digital y por qué deberías empezar cuanto antes.

 

¿Por qué necesitas un plan de viabilidad?

El marketing digital es un sector con enorme potencial, pero también con alta competencia y márgenes ajustados si no se gestiona bien.
Sin un análisis previo y una planificación detallada, podrías invertir tiempo y dinero en un negocio que no sea sostenible.

Un plan de viabilidad bien diseñado te ayudará a:
✔ Validar si tu idea es rentable.
✔ Conocer tu mercado y tu competencia.
✔ Estimar ingresos y gastos reales.
✔ Definir estrategias claras para crecer.

 

Cómo crear un plan de viabilidad para tu agencia

Aquí están los 10 pasos imprescindibles que deberías seguir:

 

1. Resumen Ejecutivo

Define en pocas líneas la esencia de tu agencia: visión, misión y objetivos principales. Este será el punto de partida para todo tu plan.

 

2. Descripción del Negocio

Incluye:

  • Nombre y estructura legal.

  • Equipo fundador y experiencia.

  • Servicios que ofrecerás: SEO, SEM, redes sociales, marketing de contenidos, etc.

 

3. Análisis de Mercado

  • ¿Qué demanda existe en tu área o en tu nicho?

  • ¿Quién es tu competencia y qué ofrece?

  • Define tu público objetivo: sus necesidades, presupuesto y comportamiento digital.

 

4. Estrategia de Marketing y Ventas

  • ¿Cómo captarás clientes? (Publicidad online, redes sociales, alianzas).

  • ¿Qué estrategia usarás para retenerlos?

  • Diseña tu embudo de ventas y un plan de contenido que te posicione como experto.

 

5. Operaciones y Recursos

  • Herramientas esenciales: CRM, software de automatización, herramientas SEO.

  • Equipo: perfiles necesarios (community manager, analista, diseñador…).

  • Procesos: desde la captación de clientes hasta la entrega del servicio.

 

6. Proyecciones Financieras

  • Presupuesto inicial y fuentes de financiación.

  • Gastos fijos y variables.

  • Proyecciones realistas de ingresos, costes y beneficios.

 

7. Estrategia de Crecimiento

Piensa a largo plazo:

  • Nuevos servicios.

  • Expansión geográfica.

  • Colaboraciones estratégicas.

 

8. Plan de Contingencia

¿Qué harás si:

  • Cambia el algoritmo de Google?

  • Sube el coste de la publicidad?

  • Pierdes a un cliente clave?

Anticiparse a los riesgos es fundamental.

 

9. Conclusiones

Resume la viabilidad del negocio y plantea acciones concretas para los próximos 6-12 meses.

 

10. Documentación Anexa

Incluye cualquier documento relevante: CV del equipo, contratos, planes de marketing detallados, etc.

 

¿Necesitas ayuda para crear tu plan de viabilidad?

Si estás pensando en montar tu agencia (o ya la tienes y quieres saber si es rentable), podemos ayudarte a crear un plan completo, personalizado y adaptado a tu negocio.

✅ Incluimos análisis financiero, estudio de mercado y proyecciones reales.
✅ Te asesoramos para reducir riesgos y tomar decisiones estratégicas.
✅ Entregamos un documento profesional, listo para presentar a inversores o entidades financieras.

 

👉 Rellena el siguiente formulario y solicita una consultoría sin compromiso: